Para estas elecciones habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros. En total son 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros.
Además, participarán 1.454 jefes de local y 1.454 asistentes, estarán a disposición 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta.
Prueba de auditoríaPara evaluar el correcto funcionamiento del proceso de transmisión, recepción, carga y verificación de telegramas electorales, se llevó a cabo una prueba masiva de auditoría. El proceso se reanuda en el recuento y confección de documentos, la transmisión de telegramas, el procesamiento y carga de resultados y la publicación de resultados. Para completar el proceso, se utilizaron más de 10 sistemas y subsistemas instalados en la infraestructura de la Provincia en sus dos Centros de Cómputos Primario y Secundario, asegurando alta disponibilidad, redundancia y seguridad, y 2 Centros de Ingreso de Telegramas instalados en la ciudad de Santa Fe y Rosario, asegurando la redundancia y la disponibilidad.
En Florencia
Se elijen los candidatos para las tres bancas que quedan libres en el Concejo, ellas son la de los ediles: Elba Vallejos, Néstor Sequeira y Carola Rosa Uliana.
Por "Más para Santa Fe" los pre candidatos a concejales son: Walter Vallejos por la lista "Vamos Juntos", José Ponce "Unión por Florencia" y Guillermo Puerta por "Primero la Patria" todos del Justicialismo.
Por Unidos para Cambiar Santa Fe, los pre candidatos son: Nélida Centurión por "Uno Florencia", Marcela Muchut "Santa Fe Puede" y Héctor Snaider por "Juntos".
Cada uno de los candidatos lleva sus respectivas listas.
También se elije los pre candidatos a intendentes, por "Más para Santa Fe" (PJ) Rubén Carlos Quain, por Unidos para cambian Santa Fe los candidatos son: Edgardo Maciel por Uno Florencia, Fabio Villa por Santa Fe Puede, y Cristian López por Juntos.