Florencia
Hoy entrevistó a Primo Colucci, quien es el hijo mayor de Rafael
Colucci (uno de los fundadores de la empresa) y en su relato nos contaba:
“Mi padre y Néstor Venica hace 47 años atrás arrancaron
con esta idea: un producto para salvar los motores cuando tenían baja presión
de aceite. Mi padre y Néstor eran primos hermanos (ambos ya fallecidos). Mi
papá tenía un taller, y a él le dolía más que al dueño que los tractores se
fundan, entonces se juntaron, y surgieron varias ideas, probaron con 53
vehículos y de ahí salió a la venta el producto “Protector Vigía”, que ha
cruzado fronteras. En ese momento se hicieron gestiones ante el gobierno
provincial y nacional, fuimos aprobados, por lo que no pagamos impuestos por 15
años, con el compromiso de que la empresa crezca. A los 10 años de haber
iniciado con el proyecto incorporamos el calibrador de neumático, y así fuimos
incluyendo más productos.”
La planta y el producto fue
evolucionando
Es
una planta totalmente integrada, Colucci nos decía al respecto: “Hoy es una
empresa que está en distintos mercados. Tenemos cuatro filiales: una en
Curitiba (Brasil), otra en Guadalajara (México), otra en Madrid (España), y
otra en Italia.
En Guadalupe Norte empleamos a 340 personas, pero en el Grupo Colven
trabajan 410 en total, contando el personal que tenemos fuera de
Argentina, además estamos apostando cada día a un producto mejor, y en
diferentes mercados, ya estamos en 20 en total.
Nosotros
trabajamos muchísimo con la calidad, no miramos tanto el precio, sino más bien
la calidad. El producto no es el mismo de hace 47 años atrás, fuimos
evolucionando”. También agregó que siempre fueron innovando según los tiempos
que corren.
El juicio
Luego
de que, en la primera instancia, perdieran el embate judicial, Euro Colven
S.A.U. apeló al fallo contra Equalaire Systems y Pressure Systems Internacional
(PSI), la razón del litigio judicial fue la inexistencia de la actividad
inactiva en el sistema de inflado automático de neumáticos con bomba de carga.
En
Europa los neumáticos tienen mayor presión que en Argentina, y en el mercado ya
hay elevadores de presión comunes: “Nuestro competidor más grande es una
empresa norteamericana que logra patentar un producto, va contra nosotros, nos
hace una demanda, nosotros entendemos que el producto no era para patentar,
estuvimos más de un año y perdimos en primera instancia.
Este juicio tiene doble merito, perdimos en primera instancia, la
justicia convoca a peritos, vamos, apelamos, eso nos lleva un año más o menos,
pero al final nosotros ganamos el juicio, los tres jueces nos dan la razón y
ordenan anular la patente. Realmente fue un mérito de nuestra gente de España el
hecho de que pudimos ganar el juicio a esta empresa realmente muy grande, fue
un juicio que llevó casi cuatro años”; detalló Colucci.
Fuerte interés de los
mercados en trabajar con Colven
“Luego
de conocerse la sentencia, en estos últimos treinta días, los cuatro
fabricantes, los fabricantes de eje (de los cuales tres son alemanes y una es
holandesa), nos han llamado porque quieren tener una relación comercial con
nosotros, después de lo sucedido con el juicio. Si acá esto resonó imagínate
como fue en Europa”, concluyó Colucci satisfecho.