Con la finalización del aula correspondiente a la Escuela Secundaria Rural 579 del paraje Isleta Centro, la Municipalidad de Villa Ocampo cumplió con los tres proyectos gestionados ante el Ministerio de Educación de la Provincia, en el marco del Programa “1000 Aulas”; habiéndose inaugurado la primera el 12 de diciembre del año pasado en la Escuela 849 “Yapeyú”, y terminada la segunda el pasado 5 de marzo en la Escuela Secundaria 699.
Los trabajos fueron ejecutados según el cronograma establecido, habiéndose completado la totalidad de las tareas especificadas en los respectivos convenios de obra. En todos los casos se realizaron las verificaciones técnicas y pruebas de funcionamiento de todas las instalaciones para garantizar su correcto desempeño; estando en condiciones de ser utilizadas, con el respectivo mobiliario y equipamiento instalado.
Refiriéndose a este logro, el intendente Cristian Marega recordó que “que cuando se lanzó el Programa 1000 Aulas, fuimos la primera ciudad del departamento en acceder al mismo y fuimos los primeros en toda la provincia en terminar su construcción en tiempo y forma; eso nos permitió gestionar otras dos aulas más que, con orgullo y gran satisfacción, podemos decir que ya están concluidas y aptas para ser utilizadas por nuestros alumnos y profesores”.
“Estas obras, que mejoran y amplían la infraestructura escolar, pueden llevarse a cabo porque hay un Gobierno Provincial que tiene su mirada puesta en las necesidades y requerimientos del interior profundo. Y nosotros, desde el lugar que nos corresponde como autoridades locales, tenemos la obligación de gestionarlas y ejecutarlas correctamente; cumpliendo con todos los estándares constructivos y de calidad que requiere un edificio destinado a prestar un servicio público tan importante, como es la educación”, resaltó el mandatario ocampense.
La Municipalidad de Villa Ocampo sumó 184 nuevos lapachos rosados al arbolado público, reforzando el paisaje natural a lo largo del Camino del Jaaukanigás. Parte de los ejemplares fueron producidos en el Vivero Inclusivo Municipal, en el marco del Plan de Forestación Anual que impulsa el uso de especies autóctonas.
El viernes pasado, la diputada Charo Mancini acompañó e impulsó la llegada de la muestra “La Gran Vuelta del Arte”, que recorre la producción contemporánea argentina bajo la curaduría de Gabriel Sánchez, en el salón parroquial de Las Toscas.
Los cuatros operarios de la fabrica Villa Guillermina S.A. siguen internados en el Sanatorio Pio de Reconquista.
Gian Lucas Vera tenía 9 meses en la tarde de ayer falleció, la familia denuncia negligencia por parte de los médicos del Hospital "Doctor Esteban Galmarini" de Villa Ocampo. (Foto: Florencia Hoy, vídeo: Televideo Regional, suscribite a nuestro canal de You Tube y seguí viendo más material gratis).
En el municipio están metidos al menos diez familiares o amigos de un subsecretario de Zdero que, aseguran, maneja incluso al intendente Paniagua. El caso del clan Fantín y su cercanía a la gestión provincial. (Foto: Redes sociales, vídeo: EsChaco.com).