La Municipalidad de Villa Ocampo sumó 184 nuevos lapachos rosados al arbolado público, reforzando el paisaje natural a lo largo del Camino del Jaaukanigás. Parte de los ejemplares fueron producidos en el Vivero Inclusivo Municipal, en el marco del Plan de Forestación Anual que impulsa el uso de especies autóctonas.
La Municipalidad de Villa Ocampo continúa apostando a la preservación del medioambiente y al embellecimiento del paisaje urbano. En el marco del Plan de Forestación Anual, se incorporaron 184 ejemplares de lapacho rosado al arbolado público de la ciudad.
Las nuevas especies fueron plantadas a la vera del Camino del Jaaukanigás (Ruta Provincial 32), en el tramo comprendido entre el acceso principal a Villa Ocampo y el Aero Club. La iniciativa busca no solo reforzar la línea de árboles en ambas banquinas, sino también promover la utilización de especies autóctonas, en consonancia con las políticas de sustentabilidad locales.
Un dato destacado de esta acción es que una importante cantidad de los ejemplares plantados fueron producidos en el Vivero Inclusivo Municipal, un espacio que combina el trabajo de forestación con la inclusión social.
“La plantación de estos lapachos representa una tarea de reposición fundamental para mantener nuestro paisaje natural y fortalecer el ecosistema local”, expresó Milvana Yaccuzzi, secretaria de Producción, Turismo y Ambiente. Además, remarcó que esta acción forma parte del compromiso municipal de avanzar en el desarrollo sostenible de Villa Ocampo.
Con estas acciones, la ciudad no solo embellece sus espacios, sino que reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente y el fomento de una comunidad más verde y saludable.
El viernes pasado, la diputada Charo Mancini acompañó e impulsó la llegada de la muestra “La Gran Vuelta del Arte”, que recorre la producción contemporánea argentina bajo la curaduría de Gabriel Sánchez, en el salón parroquial de Las Toscas.
Los cuatros operarios de la fabrica Villa Guillermina S.A. siguen internados en el Sanatorio Pio de Reconquista.
Gian Lucas Vera tenía 9 meses en la tarde de ayer falleció, la familia denuncia negligencia por parte de los médicos del Hospital "Doctor Esteban Galmarini" de Villa Ocampo. (Foto: Florencia Hoy, vídeo: Televideo Regional, suscribite a nuestro canal de You Tube y seguí viendo más material gratis).
Con la finalización del aula correspondiente a la Escuela Secundaria Rural 579 del paraje Isleta Centro, la Municipalidad de Villa Ocampo cumplió con los tres proyectos gestionados ante el Ministerio de Educación de la Provincia, en el marco del Programa “1000 Aulas”; habiéndose inaugurado la primera el 12 de diciembre del año pasado en la Escuela 849 “Yapeyú”, y terminada la segunda el pasado 5 de marzo en la Escuela Secundaria 699.
En el municipio están metidos al menos diez familiares o amigos de un subsecretario de Zdero que, aseguran, maneja incluso al intendente Paniagua. El caso del clan Fantín y su cercanía a la gestión provincial. (Foto: Redes sociales, vídeo: EsChaco.com).